
La fumigación se ha efectuado mediante una técnica de agrotecnología llamada "Tec-Fort" que es un mezcla de nutrientes y factores para el crecimiento vegetal, contiene extracto de flor crisantemo y es un producto natural y biodegradable. La fumigación acaba con cochinillas, trips, mosca blanca, bostríquidos, brúquidos, cucíljidos, curculiónidos, geléchidos, ostomátidos, tenebriónidos y otros gorgojos y pequeños escarabajos. Otra de las características importantes de este tipo de f umigación es que no dañan la polinización de abejas.
La polinización de las abejas hace posible más del 30% de los productos agrícolas que consumimos. Sin embargo, la contaminación y las fumigaciones están acabando con ellas, lo que se hace necesario poner medios para protegerlas. Consciente del problema, el Ayuntamiento ha optado por este tipo de fumigación en nuestros parques, con la que no sólo se protege a las abejas, sino que además se acaba con los insectos que nos perjudican. Acabada la fumigación en los espacios verdes del municipio, la próxima semana se empezará con la fumigación en las pedanías.